Optimización del título y de los metadatos
Posicionamiento web en buscadores SEOEn este artículo os quiero comentar como definir los metadatos y el título de cada una de vuestras páginas para ayudar a mejorar el posicionamiento web de vuestro sitio sin perder de vista la información que mostramos a los usuarios.
Pasemos a responder brevemente algunas preguntas que se nos pueden presentar:
¿Qué son los metadatos y el título en el código HTML?
Los metadatos son unos campos de información que no son visibles para el usuario en la página web. Hay multitud de metadatos pero vamos a centrarnos en dos de ellos (description y keywords).
El título es una etiqueta HTML (<title></title>) que nos permite asignar un título a cada una de las páginas de nuestro sitio web.
¿Para que sirven los metadatos y el título de una página?
Los metadatos y el título son leidos y registrados en las bases de datos de los motores de búsqueda y los utilizamos para mostrar el título y la descripción de la página que queremos que el buscador presente cuando muestre un resultado de búsqueda.
Si definimos estos metadatos los tomarán tal cual. Si no los definimos mostrarán algún contenido que esté presente en la página, por lo que podría ocurrir que el resultado mostrado por el motor de búsqueda no cumpla con nuestras expectativas.
¿Dónde colocar el título y los metadatos en el código HTML?
En la parte superior del documento HTML entre las etiquetas <head> y </head>
Ejemplo:
<head> <meta name="description" content="mi descripción" /> <meta name="keywords" content="mi lista de palabras clave
separadas por comas" /> <title>Mi título</title> </head>
A continuación paso a explicar cómo hacerlo con más detalle:
¿Qué contenido ponemos en el título y los metadatos del código HTML?
En el título pondremos <title>Título de la página</title>.
Un buen título no debería contener más de 60 caracteres. Esta información se presenta sólamente en el navegador, aunque es guardada por el motor de búsqueda para presentarla como título del resultado de las búsquedas. Se recomienda utilizar la palabra clave elegida para la página dentro del título. Por ejemplo:
<title>Posicionamiento web – Técnicas básicas</title>
En el metadato description haremos un extracto de unos 160 caracteres del contenido que presentamos en la página. No olvidemos insertar dentro del extracto la palabra clave que queremos promocionar.
Por ejemplo:
<meta name="description" content="En esta página le presentamos
alguna técnicas de optimización de palabras clave para mejorar
su posicionamiento web" />
En el metadato keywords tendremos una lista de palabras claves separadas por comas. Aunque Google no lo tiene ya en cuenta hay otros motores de búsqueda menos populares que sí lo hacen. No perdamos la oportunidad de utilizarlas.
Por ejemplo:
<meta name="keywords" content="posicionamiento web,
optimización web, seo" />
Si deseas profundizar algo más en las técnicas de optimización para mejorar el posicionamiento de tu sitio web, te invito a que leas los siguientes artículos:
- 0. Posicionamiento web SEO - ¿Qué son las palabras clave?
- 1. Posicionamiento web SEO - ¿Cómo funciona un motor de búsqueda (BÁSICO)?
- 2. Posicionamiento web SEO - Optimización de una página por una palabra clave
- 3. Posicionamiento web SEO - Optimización del título y de los metadatos
- 4. Posicionamiento web SEO - Optimización de los encabezados H1 y H2
- 5. Posicionamiento web SEO - Optimización de los enlaces de una página
- 6. Posicionamiento web SEO - Optimización de las imágenes de una página
Cualquier aporte que queráis hacer o duda que os surja, estaré encantado de recibirla en los comentarios.
Si pensáis que este artículo puede interesarle a alguno de vuestros conocidos, no dudéis en compartirlo.
0 comentarios